WordPress Crear Ancla
Ancla WordPress: Cómo Crear Anclas Internas sin Plugins Paso a Paso
Aprende a crear anclas internas en WordPress sin instalar plugins. Guía sencilla y rápida usando solo el editor estándar. ¡Ideal para mejorar la navegación en tu sitio!
¿Qué es una Ancla en WordPress?
Una ancla es un enlace interno que permite a los usuarios saltar directamente a una sección específica de una página. Es muy útil para mejorar la experiencia de navegación, especialmente en artículos largos o tutoriales.
✅ Paso 1: Define el Lugar Donde Fijarás el Ancla
Ubica el bloque al que quieres dirigir el enlace. Este será el destino de tu ancla.
- Selecciona el bloque deseado (por ejemplo, un título o un párrafo).
- Ve a la barra lateral derecha del editor.
- Haz clic en la pestaña «Bloque» y baja hasta la sección «Avanzado».
- En el campo «Anclaje HTML», escribe el nombre del ancla.
Ejemplo:crear-ancla-wordpress
(sin espacios ni caracteres especiales).
✅ Paso 2: Crea el Enlace que Llamará a la Ancla
Ahora que ya tienes tu ancla configurada, debes crear el enlace que la utilice.
- Agrega un botón o un texto donde quieras insertar el enlace.
- Selecciona el bloque y haz clic en el ícono de cadena/enlace.
- Escribe el nombre del ancla precedido por
#
.
Ejemplo:#crear-ancla-wordpress
- Guarda los cambios.
📌 Resultado
Cuando un visitante haga clic en el botón o enlace, el navegador se desplazará automáticamente hasta el bloque que configuraste como ancla.
⚠️ Importante
- No uses espacios ni símbolos especiales en el nombre del ancla.
- El nombre debe coincidir exactamente (mayúsculas y minúsculas importan).
- No necesitas ningún plugin adicional, solo el editor por defecto de WordPress.
💡 ¿Por Qué Usar Anclas?
- Mejora la experiencia de usuario
- Facilita la navegación interna
- Aumenta el tiempo de permanencia en el sitio
- Mejora la estructura SEO de tus contenidos largos
🧩 Mi Experiencia Personal
Cuando buscaba una forma de crear anclas, me encontré con múltiples plugins que prometían soluciones… pero eran innecesarios o sobrecargaban el sitio. Finalmente, descubrí que el editor de WordPress ya ofrece una manera simple y eficaz para hacerlo.
Conclusión
No necesitas instalar nada adicional. Con unos pocos clics, puedes insertar anclas internas en tus páginas o artículos usando solo las herramientas que WordPress ya te ofrece. Más rápido, más limpio, más eficiente.
¿Quieres más tutoriales como este?
📩 Consulta por nuestros servicios de optimización web y WordPress en Chile.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!